Horno de gas o eléctrico ¿Cuál es mejor?

Si cuentas con un negocio de hostelería, es normal que requieras de un equipo profesional de primera, pero a la hora de elegir entre las variantes de una máquina como el horno de gas o eléctrico, seguramente no te sentirías tan seguro sobre cuál de los dos es mejor.

En Fibraclim, queremos ser parte de este debate, por lo que te proporcionaremos un panorama amplio entre los distintos elementos característicos del horno de gas y el eléctrico, todo para que así decidas el tipo de maquinaria que está más ajustada a tus necesidades.

Cada uno presenta sus beneficios e inconvenientes al adquirirlo, conservarlo y hasta al momento de realizar distintas recetas con ambas maquinarias de cocción. A continuación, te explicaremos cada una de ellas.

Tipos de hornos para hostelería

En la actualidad, existen una gran variedad de tipos de hornos con diferentes usos; por ejemplo, el horno convencional o el de convección. Los primeros pueden ser un electrodoméstico doméstico tradicional, el cual te ayudará cocinar un sinfín de recetas tradicionales o versátiles en el hogar.

Por otro lado, los de convección cumplirán una función más industrial. Estos suelen ser los equipos utilizados por los chefs, restaurantes o reposteros profesionales, por su efectividad al momento de cocinar toda clase de recetas de manera uniforme.

Pero, ¿qué tiene esto que ver? Pues que, de esos tipos, existen las variantes del horno de gas o eléctrico, y es que la diferenciación entre ambos, simplemente se refiere al combustible o la corriente que hace funcionar a esta maquinaria de coacción.

¿Qué escoger entre un horno de gas o uno eléctrico?

Como ya hemos mencionado, el elemento que define, a grandes rasgos, a estos dos tipos de hornos, reside en el motor con que se enciende y empieza a funcionar el equipo de cocción.

Aunque sea difícil de creer, este elemento logra afectar su rendimiento a la hora de cumplir con ciertas tareas, lo que podría acercarte a una respuesta al debate entre qué maquinaria es mejor: el horno de gas o eléctrico.

¿Tienes ya un preferido entre un horno de gas o eléctrico? Si la respuesta es no, tal vez repasando las siguientes características cambies de parecer frente a elegir uno u otro, pensando siempre en las necesidades de tu negocio, tipo de menú y hasta el trabajo del personal de cocina.

¿Elegir un horno a gas o eléctrico? Características, ventajas y desventajas claves para decidir

Estos son los puntos a considerar al comprar un horno a gas o eléctrico:

Distribución y precisión del calor

Empecemos con algo clave en esta maquinaria para hostelería y restauración y es lo relativo al calor para la cocción. Los hornos de gas o eléctricos profesionales difieren significativamente en cómo distribuyen el calor, lo que conlleva distintas ventajas y desventajas.

Por una parte, los hornos eléctricos son reconocidos por su distribución uniforme y precisa del calor. Esto se logra mediante resistencias eléctricas estratégicamente ubicadas que aseguran una cocción pareja en todas las bandejas. La gran ventaja de esto es su precisión y consistencia, crucial para platos delicados como la repostería fina, soufflé o asados que necesitan una cocción uniforme. Sin embargo, su desventaja podría ser que no alcanzan temperaturas extremas tan rápidamente como los de gas.

Un ejemplo claro de este tipo de hornos eléctricos con excelente distribución del calor lo tenemos en el GENIUS MESFRED, que resulta un modelo multiuso para preparación de alimentos de todo tipo, incluso los de panadería y pastelería. Cuenta, además, con la característica de controlar de manera independiente, dos temperaturas de trabajo distintas, esto por la parte superior y por la inferior.

¿Qué pasa con los modelos de hornos de gas? Estos son valorados por su calentamiento rápido y su potencia, lo cual es una ventaja esencial en cocinas de alto volumen que requieren agilidad en el servicio. La combustión del gas puede crear un ambiente ligeramente más húmedo, beneficioso para ciertos tipos de cocción. No obstante, una desventaja es que la distribución del calor puede ser menos uniforme en algunos modelos de gas en comparación con la precisión milimétrica de los eléctricos.

Otro ejemplo ideal de un horno a gas, a la altura de las exigencias de las cocinas actuales, es el modelo CHEFMATE MBM CMFG10-HUWU. La unidad está diseñada para ayudarte en una variedad de cocciones y tiene el agregado de contar con tecnología inteligente MBM, que radica en su capacidad para optimizar cada ciclo de cocción. Esto significa que el horno no solo alcanza la temperatura deseada, sino que la mantiene con una precisión asombrosa, ajustándose dinámicamente a las condiciones internas y a la carga de alimentos.

Eficiencia y costos operativos

Sigamos con otro factor determinante para elegir entre horno de gas o eléctrico. Los costos operativos son un factor clave para cualquier negocio, y aquí las ventajas y desventajas se invierten según el tipo de energía.

Si bien el precio por kilovatio-hora de la electricidad puede ser más alto en algunos lugares, los hornos eléctricos son generalmente más eficientes energéticamente. Su diseño superior, con mejor aislamiento y mínima pérdida de calor, reduce el desperdicio energético, lo cual es una ventaja clave en el consumo a largo plazo. Además, los modelos avanzados, similares al GLASS XL MESFRED, por ejemplo;  pueden optimizar el consumo en tiempo real. La desventaja principal es que el costo inicial de la electricidad para muchos lugares y épocas del año puede ser más elevado.

En contraste, el gas natural es a menudo más económico que la electricidad en muchas regiones, lo que se traduce en una ventaja significativa en los menores costos operativos a largo plazo para los hornos de gas, especialmente en negocios con uso intensivo como las pizzerías, a las que una unidad como la EMP4+4G podría ser ideal. Sin embargo, una desventaja es que su eficiencia para algunos tipos de cocciones, puede ser menor, lo que significa un problema en cuanto a efectividad.

Instalación, mantenimiento y seguridad

Las diferencias en la instalación, el mantenimiento y la seguridad entre un horno de gas o eléctrico conllevan ventajas y desventajas específicas para cada tipo. Veamos más:

Los hornos eléctricos son generalmente más fáciles de instalar, ya que su principal ventaja en este aspecto es que no requieren complejas tuberías de gas ni sistemas de ventilación tan robustos, lo que reduce los costos iniciales de instalación y ofrece mayor flexibilidad en la configuración de la cocina. También suelen requerir menos mantenimiento, y al no usar llamas abiertas ni gas combustible, se consideran más seguros. Su desventaja es que, si se necesita mucha potencia, la instalación eléctrica debe ser robusta.

Por su parte, los hornos de gas conllevan mayores costos iniciales de instalación debido a la necesidad de líneas de gas y sistemas de extracción de humos específicos, que deben cumplir normativas estrictas; esta es su principal desventaja en este apartado. Su ventaja es que, una vez instalados, ofrecen una potencia constante. Sin embargo, requieren mantenimiento regular de quemadores y tuberías, y una ventilación adecuada es crucial para garantizar la seguridad, dada la presencia de gas combustible, lo que puede ser una desventaja en términos de complejidad operativa.

Control y versatilidad de cocción del horno de gas o eléctrico

El nivel de control y la versatilidad de cada tipo de horno impactan directamente en la variedad y calidad de los platos, presentando también sus pros y contras.

Los hornos eléctricos ofrecen un control superior sobre la temperatura y los programas de cocción, con opciones para ciclos preestablecidos y personalizados. Esta ventaja es clave en cocinas que preparan una amplia gama de platos, desde cocciones a baja temperatura hasta horneados rápidos y precisos. Su desventaja podría ser que no son tan rápidos para cambios drásticos de temperatura.

¿Una muestra de este tipo de hornos? El modelo MILLENIAL BLACK MASK EKA que posee hasta 10 fases de cocción programables.

Ahora bien, al hablar de este aspecto con los hornos de gas, estos permiten ajustes rápidos de temperatura, lo que es una ventaja para la agilidad en la cocina. Sin embargo, una desventaja clara es que pueden ser menos precisos en el control fino de la temperatura y la programación detallada en comparación con sus contrapartes eléctricas, lo que podría limitar su uso para recetas muy específicas que exigen exactitud.

Un horno de gas que cuenta con excelentes beneficios y un nivel de control equiparable al eléctrico es el modelo MILLENNIAL BLACK EKA. Sin duda una apuesta segura si prefieres el gas como tu forma de cocción perfecta para todo tu menú.

Otros aspectos claves para elegir entre un horno de gas o eléctrico

Otros puntos a considerar para elegir entre un horno de gas o eléctrico:

Impacto ambiental

Entre el horno de gas o eléctrico, ¿sabrías decirnos cuál afecta menos al medio ambiente? ¡No te alarmes si no sabes la respuesta!

A pesar de que los dos funcionan por medio de un medio de combustión distinta, la electricidad trabaja a través de los combustibles fósiles, los cuales son dañinos para el medio ambiente porque aceleran el efecto invernadero.

En el caso del de gas, la emisión de sus combustibles es mucho menos nociva y, por tanto, amigable con la tierra.

Forma de limpieza

No existe una gran diferencia dentro de este elemento, ya que ambos equipos se deben limpiar con aguaesponjas poco abrasivas, y productos de limpieza recomendados por los expertos específicamente para ello, una vez estén fríos.

Lo único a destacar es que, a veces, los hornos eléctricos vienen incorporados con una herramienta de limpieza en su sistema, la cual le permite proceder a un minucioso aseado interno, sin la necesidad de perder tiempo limpiando.

horno de gas o eléctrico

Humedad en el horneado

Esta característica resulta extraña de mencionar si no entendemos bien la importancia que tiene sobre el resultado del horneado.

Podría decirse que el uso de la humedad es un elemento más tradicional, relacionado directamente al cocinado de panes y tartas, el cual solo se logra a través de un horno de gas; el eléctrico, al contrario, tiene una cocción mucho más seca.

Mantenimiento

El gas resulta ser una herramienta muy molesta a la hora de realizar el debido mantenimiento, ya que requiere de una renovación constante de las bombas o mangueras en su sistema.

A diferencia del eléctrico, que no suele causar mayores problemas después de su adquisición, y de hacerlo, solo tienes que comunicarte con el sitio donde lo compraste o la compañía para hacerle los cambios requeridos.

Las piezas de un horno eléctrico raramente se dañan; ni con el uso, ni mucho menos por el tiempo, ya que estas fueron fabricadas con la idea de que duren mucho tiempo.

Precio

La variedad en el precio está condicionada por las especificaciones requeridas entre el horno de gas o el eléctrico. Entre mayor tamaño, potencia, o resistencia, el coste será más elevado si comparamos con un equipo estándar.

Por las incorporaciones de uso, suelen ser los hornos eléctricos un poco más caros que los hornos de gas, pero tampoco es que estos se queden atrás en perfeccionamientos.

¿Horno de gas o eléctrico? Cómo elegir el horno ideal para su negocio de hostelería

La decisión final entre un horno de gas y uno eléctrico debe ser una elección bien pensada, basada en un análisis cuidadoso de varios factores clave para su establecimiento:

Tipo de cocina y el menú que ofrecerá en su local

Piensa en los platos que prepararás con mayor frecuencia. Si su especialidad demanda la máxima precisión, como la repostería fina o cocciones delicadas, la uniformidad del horno eléctrico será una ventaja. Para producciones de alto volumen que requieren calor rápido y potente, un horno de gas podría ser más adecuado.

Evalúe los costos energéticos locales

Investiga a fondo los precios actuales del gas natural y la electricidad en su localidad. Calcula los costes operativos a largo plazo, considerando el uso intensivo que tendrá la unidad. A veces, un costo inicial más alto en el equipo puede compensarse con un menor gasto energético mensual.

Considere la infraestructura existente

¿Tu local ya cuenta con una instalación de gas adecuada? ¿La conexión eléctrica es suficiente para un horno de alta potencia? Los costos y la viabilidad de adaptar la infraestructura pueden ser un factor decisivo. Recuerde que instalar líneas de gas nuevas y sistemas de ventilación específicos para gas puede ser una inversión considerable.

Priorice la seguridad y el mantenimiento

Los hornos de gas requieren una atención más rigurosa en el mantenimiento y la ventilación para operar de forma segura. Si la simplicidad y los menores requisitos de mantenimiento son prioritarios, un horno eléctrico podría ser la mejor opción para su tranquilidad operativa.

Piense en la flexibilidad y expansión futura

Si prevé expandir su negocio o reconfigurar su espacio en el futuro, los hornos eléctricos suelen ofrecer mayor versatilidad y son más fáciles de integrar en diferentes configuraciones de cocina.

¿Listo para hacer una inversión inteligente de tu horno a gas o eléctrico?

Tras haberte presentado los distintos elementos referentes al horno de gas y el eléctrico, ya tendrás un ganador sobre cuál es mejor, ¿verdad? Como hemos referido antes, esto posee una relación estrecha con el uso que vaya a prestar el equipo.

En Fibraclim, te ofrecemos los mejores hornos del mercado para que escojas el que mejor se ajusta a tus preferencias y necesidades. Si necesitas apoyo sobre cualquier clase de maquinaria doméstica o de hostelería, no dudes en contactar con nosotros

Otros post de blog que podrían interesarte